Bares y restaurantes españoles se interesan por vasos y copas atractivas

Todo lo que atañe a la hostelería en España puede generar una impresión de enormes dimensiones, tanto para bien como para mal. Somos uno de los países del mundo que cuenta con mayores establecimientos de hostelería y eso se traduce en que los negocios de este tipo funcionan muy bien en el interior de nuestras fronteras, pero también se traduce en que el público es muy exigente y tiene muchas opciones entre las cuales elegir. Si fallamos, nos van a cambiar por otro bar o restaurante, así que debemos tener muy claro lo que tenemos que ofrecer y la manera en la que queremos trabajar.

Estamos hablando de negocios en los que pasamos buena parte de nuestro tiempo de ocio. Y si no, pensad en lo que hacéis durante los fines de semana. ¿Salís los viernes por la noche, cuando ya habéis cumplido con todas las obligaciones de la semana? ¿Coméis o cenáis fuera los sábados? ¿Aprovecháis el domingo para disfrutar de algún plan con la familia? Si alguna de estas respuestas es positiva, está claro que os habréis dejado ver en algún bar o restaurante. Y con ello se demuestra la teoría de que el español o la española necesita estar cerca de uno de estos establecimientos para disfrutar de la vida tal y como la concibe.

Cuando, en marzo de 2020, tuvimos que pasar por uno de los momentos más complicados de cuantos recordamos, el inicio de la pandemia y el confinamiento, a muchas personas nos fastidió el hecho de que los bares y restaurantes a los que solemos rendir visita cerraran sus puertas. Tuvimos muchas semanas de sinsabores en este sentido y, para cuando los negocios de este tipo empezaron de nuevo a estar activos, lo hicieron con muchas restricciones, lo cual nos quitó momentáneamente el mal sabor de boca pero no nos devolvió a la vieja normalidad, que era lo que queríamos.

Con lo que os hemos comentado en el párrafo anterior se explica lo que os vamos a contar en este. Y es que, según una noticia publicada en la página web de Hostelería Madrid, el 55’8% de los ciudadanos dijo que el de los bares y restaurantes era el servicio que más había echado de menos durante la pandemia. Teniendo en cuenta que la naturaleza de las personas de nuestro país invita a salir a tomar algo los fines de semana e incluso también en los días laborables, la pandemia fue especialmente dura desde el punto de vista del ocio. Pocos lugares hay en España en los que se disfrute más del ocio que en los establecimientos hosteleros.

Para los dueños de este tipo de negocios también ha sido una etapa muy dura. Muchos de ellos directamente han cerrado las puertas de su negocio, mientras que otros han sobrevivido a duras penas y solo ahora empiezan a ver la luz. La situación tan delicada ha provocado que se haya tenido que agudizar el ingenio en busca de más clientes y de la fidelización de todas aquellas personas que ya solían visitarnos. Cualquier detalle ha tenido su influencia y ninguno de los dueños de estos establecimientos han querido que nada se les pase por alto.

Una de las maneras que han encontrado los hosteleros para llamar la atención de la gente ha consistido en cambiar los vasos y copas en los que presentan las bebidas consumidas por los clientes. Parece una tontería, pero no tiene nada que indique que lo es. Disponer de vasos y copas que tengan un diseño especial y atractivo, ya sean propios (con el logotipo del bar o restaurante) o ajenos (de marcas de bebidas) es fundamental a día de hoy para ofrecer una imagen cuidada del negocio y, de hecho, hemos sabido a través de Giona Premium Glass que más del 90% de los dueños de bares y restaurantes han mostrado interés al respecto. Con razón está creciendo la producción de este tipo de copas y vasos.

Son tan llamativas estas copas y vasos que no son pocas las personas que desean tenerlos en sus casas. El motivo ya no es solo que esos recipientes dispongan de un logotipo o de una frase grabada, sino que también están elaborados en relieve, lo que hace que sean todavía más espectaculares. Además de todo eso, también es importante mencionar el hecho de que suelen tener formas peculiares y que les hacen ser característicos en comparación con otros vasos y copas que podamos encontrar tanto en ese mismo bar como en otros.

Una poderosa herramienta de marketing 

Con todo lo que os acabamos de contar, ya podréis suponer que estos vasos y copas son una potente herramienta de marketing y publicidad para el negocio. La verdad es que no solo sirve como herramienta de marketing a los bares y demás establecimientos hosteleros, sino que también resulta idónea para las marcas de bebidas, que tienen un medio de promoción idóneo sobre el que seguir haciendo crecer sus ventas y su reputación. No nos extraña que la inversión en productos de este tipo no pare de crecer a medida que pasan los años.

Hablando de marketing, queremos compartir con todos vosotros y vosotras una clasificación realizada por la página web Marketing Directo y que mencionaba las 10 marcas de refrescos que más invirtieron en publicidad en España en el año 2021. La inversión total de este sector superó en dicho año los 75 millones de euros, lo que nos da una buena primera muestra de la relevancia que se le ha empezado a otorgar a esta materia entre unas compañías que, aunque tienen nombres reputados y de sobra conocidos, quieren ser líderes en un sector en el que relajarse no entra dentro de los planes de nadie.

  • Coca Cola es la líder absoluta en esta materia, algo que nos podíamos esperar. La diferencia con respecto a la segunda clasificada es sideral, lo cual explica por qué esta es una marca de referencia a nivel mundial. La inversión en 2021 fue de 36 millones de euros, la mitad de la cifra que os hemos dado anteriormente.
  • Schweppes y Red Bull completan el podio con 6 y 4 millones de euros respectivamente. Se trata de compañías, a pesar de la diferencia con respecto a Coca Cola, también han mantenido un interesante nicho de mercado.
  • Con algo más de 3 millones de euros nos encontramos a Pascual y Pepsico, que quizá no gocen de la misma repercusión que las 3 anteriores pero que cuentan con un importante número de clientes, al menos en el interior de nuestras fronteras.
  • Danone, Solán de Cabras, Nestlé, Premium Prix y Viva Aqua Service son los acompañantes de las 5 anteriores en el top 10. Estas últimas disponen de más de 2 millones de euros de inversión, siendo Solán de Cabras la que más aumentó su partida en comparación con los datos del año 2020 (multiplicó por 7 dicha inversión en 2021).

La verdad es que estamos hablando de marcas que son de referencia para un negocio como del que estamos hablando y que, desde luego, tienen una imagen que mantener. Hoy en día, no apostar por la imagen es lo mismo que perder esa reputación que tanto trabajo y dinero nos ha costado en periodos anteriores. No relajarse debe ser una obligación en el seno de todos estos negocios, que necesitan adaptarse a un nuevo entorno en el que la inversión en publicidad es más necesaria y más rentable que nunca.

Dentro de esas inversiones en publicidad de las que tanto os estamos hablando se encuentra la producción de vasos y copas de cristal corporativas. Sin lugar a dudas, este es uno de los instrumentos de marketing en los que este tipo de empresas han encontrado un resultado más importante y beneficioso para sus intereses. Si no fuera así, no se habría disparado la producción de las mismas en los términos de los que estamos hablando ni mucho menos. En el área de la publicidad y el marketing, no se da un paso en falso. Todo requiere de un estudio de rentabilidad previo que estas empresas llevan años realizando y que revela que este tipo de inversiones siempre va a generar un impacto de lo más positivo en su imagen y los beneficios que se obtengan a corto, medio y largo plazo.

Nadie tiene la menor duda acerca de la importancia que tiene la inversión publicitaria en un momento como en el que nos encontramos. Y, como podéis ver, esa inversión no ha de ser 100% digital, que es lo que se viene estilando en los últimos años. También hay que seguir fomentando el uso de publicidad más tradicional, como la relativa al merchandising, que es de la que os hemos estado hablando y que tiene unos resultados que todo el mundo considera útiles y apropiados para obtener una cierta rentabilidad en el desarrollo del día a día. Y esto es lo que importa. Todo lo que nos pueda echar un cable a vender y a mejorar nuestra imagen ha de ser bienvenido.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio