Uno de los sectores que actualmente suelen estar más interesados en aprovechar los adelantos tecnológicos es el inmobiliario. Las personas han cambiado la forma en la que interactúan, tanto con los espacios como las propiedades. En este sentido, hay factores como la digitalización, la realidad virtual, la inteligencia artificial o el big data, que son verdaderos motores de esta gran evolución, hasta el punto de que han supuesto oportunidades nuevas para los clientes y profesionales del sector. Los que trabajamos en el sector, lo estamos notando día a día y es que, como decían hace poco en un programa tecnológico del Canal 24 horas de TVE, se espera que haya muchos más en los próximos años y es algo para lo que hay que estar preparados.
Cambios en los que ya no es posible la marcha atrás
Las soluciones innovadoras tecnológicas en el sector inmobiliario son múltiples, pero queremos enumeraros algunas de ellas que ya se están empezando a utilizar:
- Agentes inteligentes
- Simulaciones virtuales
- Recreaciones interactivas realizadas en 3D.
Cada vez más, la industria apuesta por alejarse de las prácticas de toda la vida y se acercan a una digitalización que da muchas posibilidades a los usuarios, como recientemente comentaban en un artículo del portal inmobiliario Idealista.
Se toman mejores decisiones
Para saber mejor si la apuesta tecnológica funciona, quisimos preguntar a los profesionales de Inmosuma, los cuales nos confirmaron que ellos al apostar por la digitalización avanzada y la más moderna digitalización, han experimentado una mayor eficiencia en su trabajo y a la hora de tomar decisiones.
El impacto de las nuevas tecnologías en el mercado inmobiliario
La llegada de estos adelantos tecnológicos, ha tenido un efecto revolucionario, puesto que han conseguido que cambie la forma en la que los asesores inmobiliarios gestionan las propiedades y cómo los consumidores interactúan con las mismas.
Tanto la realidad virtual como la aumentada, permiten que los compradores ahora puedan hacer recorridos virtuales por las propiedades sin tener que estar desplazándose físicamente, lo que les permite ahorrar tiempo y mejorar las decisiones que toman, puesto que así pueden ver con más detalle y claridad los espacios.
La famosa inteligencia artificial no debemos olvidarnos de ella, puesto que, como se ha podido ver en el Congreso Inmobiliario y de IA que se celebró el pasado 10 de junio en Madrid: es capaz de analizar datos y las últimas tendencias del mercado, gracias a la personalización y automatización que ofrecen estas herramientas. Ahora se puede decir que actúan como agentes inmobiliarios de carácter virtual que son capaces de revolucionar la experiencia del cliente.
Otra herramienta que se utiliza ahora con grandes resultados es la geolocalización, con la que los usuarios pueden encontrar propiedades cercanas con mayor sencillez, lo que permite optimizar el proceso de toma de decisiones.
La comunicación digital también ha evolucionado de manera importante y ahora los agentes pueden estar presentes en aquellas plataformas en las que los clientes estén buscando propiedades, siendo más fácil el que se creen relaciones de mayor proximidad y personalizadas con los usuarios.
Nos detenemos en los Espacios Virtuales
Uno de los ejemplos más espectaculares de todas estas tecnologías que hemos mencionado anteriormente son las simulaciones virtuales o espacios virtuales. El cambio que ha supuesto su llegada es que permiten una interacción de lo más novedosa tanto en la fase promocional como cuando se trata de gestionar las propiedades.
Se utiliza una serie de entornos digitales interactivos, de tal forma que todo ello proporciona experiencias inmersivas en las que los clientes recorren por ellos mismos las promociones inmobiliarias en 3D. Así pueden conocer mejor los detalles de cada edificio y explorar las instalaciones sin importar dónde se encuentren.
Algo muy interesante que permiten los digital twins que se mencionaban en este artículo del diario El mundo, es simular escenarios y contar con una importante visión a escala del espacio. Hablamos también adelantos como mapas e infografías interactivas que guiarán al usuario y le explicarán de manera visual las infraestructuras de la propia superficie del inmueble.
El futuro de la tecnología en el terreno inmobiliario
Aunque hemos hablado hasta este momento de aquellas innovaciones que son una realidad en el sector en la actualidad, seguro que también quieres saber cuáles serán las que vendrán en un futuro más o menos cercano. Una de las novedades que más prometen es el blockchain y lo cierto es que ofrecerá unas soluciones seguras y de gran transparencia para toda clase de transacciones. Según los contratos inteligentes sean más habituales, tanto la compra como la venta de las propiedades tendrá mayor agilidad y se liberará de intermediarios.
Todo esto, al final, lo que hace es reducir costes y tiempo. No olvidemos que el blockchain lo que hace es garantizar la autenticidad de las propiedades y documentos relacionados, lo que ayuda a que exista una mayor confianza en todos los procesos. Las mejoras y novedades en el campo de la inteligencia artificial y también en los espacios virtuales de hiperrealismo, van a seguir siendo todavía mayores.
Al final, son todas unas soluciones con las que van a trabajar los profesionales y que ayudarán a que los potenciales clientes puedan interactuar con los inmuebles de formas novedosas y ayudando a que los procesos de compra sean bastante más ágiles y respondan a sus necesidades.