Descubre más sobre la rehabilitación de edificios

rehabilitación de edificios

La rehabilitación de los edificios es un hecho que aumenta el valor y permite que se puedan transformar los edificios y ofrece muchas ventajas frente a otras construcciones nuevas.

Conociendo más…

De las preocupaciones más importantes que existen en las ciudades modernas es la eficiencia en el campo energético, pues se consigue optimizar el consumo energético en los edificios y así se crean urbes más responsables en lo social.

Factores que hacen que aumente la rehabilitación del valor de los edificios

Por lo general, se piensa que una vivienda de más de medio siglo llega a aumentar el valor del orden de un 25% después de que se rehabilita, como nos confirman desde geneop.com, que lleva años de experiencia dedicándose a este tema. Todo ello hace que la rehabilitación de inmuebles sea una inversión a futuro.

Vamos a ver algunas razones:

 Calidad de la edificación

La rehabilitación de los edificios se hace para mejorar la calidad, seguridad de la estructura, accesibilidad, ventilación y la iluminación.

Inspección técnica de edificio

Muchos edificios se van a rehabilitar para lograr la ITE, una clase de mantenimiento que va a revisar los elementos que pueden terminar afectando a la propia seguridad del inmueble, así como de las personas que habiten en él. Cuando el informe que se emita no sea favorable, deberás realizar las transformaciones que se precisen.

Sistemas de innovación de tecnología

Aplicar sensores y monitores en el edificio lo que hace es permitir que se tenga un registro de manera exhaustiva de las propias instalaciones, lo que hace es facilitar la economización de los recursos, controlando el consumo de energía o la misma calidad que tenga el aire.

Uso de materiales sostenibles de buena calidad

Actualmente, los edificios usan materiales de carácter sostenible y se sigue un estándar de sostenibilidad, salud, bienestar y tecnología en los procesos de construcción que mejor se valoran.

Certificación energética

De igual forma, tienen más valor las viviendas que tienen medidas de ahorro energético y certificaciones que cuentan con sostenibilidad.

La rehabilitación de edificios es un negocio de gran rentabilidad

Cada vez son más las personas que tienen este tipo de práctica, uno de los negocios más rentables y que tienen más proyección en el mercado, es importante transformar las ciudades en base a las necesidades que hay ahora y que van a permitir que los activos que se queden obsoletos vuelvan a tener funcionalidad.

Las ventajas de rehabilitación de los edificios frente a la obra nueva

Estamos ante una sociedad actual que evoluciona constantemente, lo que ha terminado por generar una brecha importante entre lo que es la oferta y la demanda de los inmuebles.

Solo hay una solución que es rehabilitar y transformar los edificios, siendo una alternativa de gran sostenibilidad para las nuevas construcciones.

Hay que pensar que el parque de edificios en España está bastante envejecido. Existen ciudades como Barcelona donde la media que tienen los edificios es de 65 años y donde escasamente algo más del 7% se ha construido después de la década de los 80.

Si a todo esto se le suma la larga espera por los trámites administrativos y el aumento de los costes de los materiales constructivos hace que sea complicado el hecho de construir edificios de obra nueva en la ciudad.

Bastante de estos edificios son unas construcciones realizadas en hormigón que tienen unos materiales de reducida calidad que lo que hacen es disparar el consumo de energía y que no tienen el aislamiento preciso para poder adaptarse a la normativa ecológica actual y que se reduzca el impacto medioambiental.

Este tipo de edificios, lo cierto es que se han quedado anticuados, pero están en áreas que tienen un importante valor en lo estratégico, donde no habrá suelo disponible para edificar.

Rehabilitar posibilita la recuperación del valor y que aumente de manera importante, de tal forma que se pongan los edificios nuevos en circulación en el sector inmobiliario.

¿Qué pasos hay que dar para rehabilitar el edificio?

Vamos a conocer las etapas que hay que dar:

En la primera fase lo que ocurre es que se estudia la situación real de los inmuebles de cara a saber las carencias.

Con dicho diagnóstico se hace el diseño del proyecto y se presupuestará detalladamente cada partida.

Después, se hacen la totalidad de gestiones de carácter administrativa previa, tanto los permisos como la gestión de carácter urbanístico.

En cuanto estén los trámites, pasa a ejecutarse la obra y se firmará el proyecto al acabar.

Deseamos haberos ayudado un poco más a conocer algo más sobre un campo tan interesante como la rehabilitación de edificios.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio